a

Facebook

Twitter

© 2017 MM&T contadores y abogados | Sitio web desarrollado por Inncosys

8:30 - 19:00

Lunes - Jueves, Viernes 8:30 - 17:00

(722) 277 74 60 y 61

Llámenos para mayor información

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

Crédito de banca comercial al sector productivo reporta máximos en Bajío

MMTSC > Sin categoría  > Crédito de banca comercial al sector productivo reporta máximos en Bajío

Crédito de banca comercial al sector productivo reporta máximos en Bajío

El crédito otorgado por la banca comercial al sector productivo reportó máximos históricos en Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes, durante el tercer trimestre de 2018, según la información del Banco de México (Banxico).

Los datos dados a conocer por el organismo, indican que en julio-septiembre de 2018, el crédito otorgado por la banca comercial a la actividad productiva en Querétaro ascendió a 27 mil 934.2 millones de pesos; mientras en San Luis Potosí, se ubicó en 28 mil 959.7 millones.

En Aguascalientes, el financiamiento comercial fue de 17 mil 54 millones de pesos en el tercer trimestre del año.

La única entidad de la región que no presentó un monto máximo en julio-septiembre previo en dicho crédito, fue Guanajuato, con 74 mil 353.5 millones de pesos.

En el país, el monto de crédito comercial dado al sector productivo sumó cuatro billones 851 mil 556.4 millones de pesos, en el tercer trimestre de 2018, expone el Banco Central.

De esta forma, el Bajío promedió un aumento anualizado de 26.3 por ciento, en el monto de financiamiento comercial para la industria, los servicios y el comercio, la actividad agropecuaria, entre otros.

La entidad con el mayor crecimiento en el lapso fue Aguascalientes, con 48 por ciento; en tanto, San Luis Potosí reportó un aumento de 25.9 por ciento, y Querétaro, de 23.2.

Guanajuato presentó, por su parte, un incremento anual de 8.3 por ciento, en el tercer trimestre de 2018, frente el mismo lapso del año pasado.

A pesar del aumento en la tasa de interés de referencia que se ha dado a lo largo de los últimos meses por parte de las autoridades del Banxico, así como de la coyuntura económica y financiera nacional y global, el flujo de financiamiento por parte de las instituciones comerciales ha permanecido en la región.

Lo anterior, debido al fortalecimiento de la actividad industrial y de servicios, principalmente en la zona, de acuerdo con especialistas y autoridades.

En este sentido, la información del Banxico expone que la actividad industrial en Aguascalientes registró un monto de crédito por parte de la banca comercial de nueve mil 51.5 millones de pesos en julio-septiembre de 2018; en Querétaro, de 12 mil 166.7 millones; en Guanajuato, de 27 mil 916.6 millones de pesos, y en San Luis Potosí, de 16 mil 30.6 millones de pesos.

En el sector servicios y otras actividades, Aguascalientes tuvo 5 mil 252.8 millones de pesos por dichos recursos; Querétaro, 12 mil 565.2 millones; Guanajuato, 30 mil 445.7 millones de pesos, y San Luis Potosí, 7 mil 414.2 millones de pesos.

No Comments

Leave a Comment