a

Facebook

Twitter

© 2017 MM&T contadores y abogados | Sitio web desarrollado por Inncosys

8:30 - 19:00

Lunes - Jueves, Viernes 8:30 - 17:00

(722) 277 74 60 y 61

Llámenos para mayor información

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

Uncategorized

MMTSC > Uncategorized

Este es el saldo de plan de AMLO contra el ‘huachicoleo’, según Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, procurador de la República, informó este lunes que ya se judicializó el caso de los tres altos funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) que estaban a cargo del manejo de ductos. “Ya lo tiene el Poder Judicial federal, estamos esperando a que nos den fecha de audiencia y que nos señalen el juez que nos lo va a judicializar”, dijo este lunes en conferencia de prensa matutina. El 27 de diciembre, Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos, explicó que como parte del Plan conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburos, que inició el 20...

Continue reading

Banxico tendrá el ‘toque de AMLO’ en tiempo récord

Con la renuncia de Roberto del Cueto Legaspi a su puesto como subgobernador en el Banco de México (Banxico), por motivos de salud, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador podrá designar hasta tres de cinco miembros de la Junta de Gobierno en tan solo dos años, un tiempo récord. El periodo de Del Cueto en la junta estaba programado para concluir el próximo 31 de diciembre de 2022, pero terminará el próximo 30 de noviembre, un día antes de que AMLO asuma el poder. La Junta del Banco Central está conformada por cinco personas: un gobernador y cuatro subgobernadores. La primera nominación del presidente electo será la del economista Jonathan Heath,...

Continue reading

Cuestionan diputados al titular de la SEP sobre política educativa del gobierno federal

Este martes, ante el Pleno de la Cámara de Diputados compareció Otto Granados Roldán, Secretario de Educación, con motivo del análisis del Sexto Informe de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, donde fue cuestionado por las y los legisladores sobre los avances de la Reforma Educativa. El compareciente indicó que la política educativa de la actual administración arroja avances innegables y asignaturas pendientes, exhibe aciertos y también insuficiencia, describe un largo camino recorrido, pero también otro largo por andar. (Titular de la SEP) Dijo que esta política ha abierto la posibilidad de una vida mejor y un futuro más promisorio para las...

Continue reading

El ‘megarrecorte’ de agua no ‘asustará’ a turistas… Día de Muertos dejará 5.3 mmdp en CDMX

La celebración del Día de Muertos dejará a la Ciudad de México una derrama económica de 5 mil 310 millones de pesos, monto 6.5 por ciento más alto respecto al año anterior, aun en medio de la contingencia por el corte de agua. "Sí hay una contingencia, pero con un esfuerzo del sector privado se espera una actividad económica lo más normal posible, esperamos en estos días a medio millón de turistas extranjeros, nacionales y visitantes de la capital pero de otras alcaldías que pasarán", dijo este martes Nathan Poplawsky, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco...

Continue reading

Pemex pierde 11% del mercado de las gasolinas

Con la entrada de más de 50 marcas al sector gasolinero, traducidas en mayores opciones de consumo de combustibles para el consumidor, Pemex ha perdido el 11 por ciento de las estaciones de servicio que operan en el país. “Contamos con el 89 por ciento de las estaciones de servicio que están actualmente operando (…) se esperaba que sucediera como parte de la apertura y la verdad tampoco nos quita mucho el sueño”, pormenorizó Diego Compeán Perezcano, subgerente de estrategia comercial de Pemex Transformación Industrial. Así, Compeán explicó que se han reducido siete puntos porcentuales la fragmentación del mercado ante el crecimiento de grandes comercializadores de combustible. “En...

Continue reading

Pemex pierde 11% del mercado de las gasolinas

Con la entrada de más de 50 marcas al sector gasolinero, traducidas en mayores opciones de consumo de combustibles para el consumidor, Pemex ha perdido el 11 por ciento de las estaciones de servicio que operan en el país. “Contamos con el 89 por ciento de las estaciones de servicio que están actualmente operando (…) se esperaba que sucediera como parte de la apertura y la verdad tampoco nos quita mucho el sueño”, pormenorizó Diego Compeán Perezcano, subgerente de estrategia comercial de Pemex Transformación Industrial. Así, Compeán explicó que se han reducido siete puntos porcentuales la fragmentación del mercado ante el crecimiento de grandes comercializadores de combustible. “En...

Continue reading

Pemex revierte pérdidas en 3T18

Pemex reportó este viernes una utilidad de 26 mil 780 millones de pesos en el tercer trimestre de este año, frente a una pérdida de 101 mil 808 millones en el mismo lapso de 2017. Esta variación se originó por una utilidad cambiaria de 94.7 mil millones de pesos, dada la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense en el periodo. El tipo de cambio pasó de 19.8633 pesos por dólar al 30 de junio de 2018 a 18.8120 pesos por dólar al cierre del tercer trimestre, explicó la petrolera. La empresa reportó a la Bolsa Mexicana de Valores un aumento en las ventas...

Continue reading

El dólar ‘vuela’ a los 19.85 pesos en bancos

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano bajó a su menor nivel desde el pasado 3 de julio, arrastrado por factores externos principalmente, pero también por tensiones provocadas por la incertidumbre en el mercado por el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. El dólar interbancario cerró en 19.5465 unidades, en un máximo no visto desde el pasado 3 de julio, con base en cifras del Banco de México. En el día, el peso retrocedió 25.45 centavos, semejante a 1.32 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.85 unidades, cifra mayor a las 19.60 unidades reportadas el martes como cierre por Citibanamex. El...

Continue reading

Inflación desacelera en la primera quincena de octubre

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 4.94 por ciento a tasa anual en la primera quincena de octubre, publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra de la primera quincena del décimo mes del año representa una desaceleración en los precios al consumidor comparado con la segunda quincena de septiembre, periodo en el que la inflación registró una variación de 5.17 por ciento anual. El dato también fue menor de lo esperado por el sondeo de analistas consultados por Bloomberg, que anticiparon una variación de los precios de 5 por ciento. Desde enero de...

Continue reading