a

Facebook

Twitter

© 2017 MM&T contadores y abogados | Sitio web desarrollado por Inncosys

8:30 - 19:00

Lunes - Jueves, Viernes 8:30 - 17:00

(722) 277 74 60 y 61

Llámenos para mayor información

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

Finanzas y Noticias

Blog
MMTSC > Finanzas y Noticias (Page 3)

Cuál es el panorama de la cuenta corriente de México? Esto considera Goldman Sachs

El economista de la firma, Alberto Ramos, hizo un análisis sobre los factores que afectan el financiamiento de la cuenta, como la incertidumbre sobre políticas gubernamentales. México se enfrenta a riesgos crecientes para financiar su déficit de cuenta corriente debido a que el débil crecimiento y la incertidumbre sobre las políticas gubernamentales desalientan la inversión extranjera, según Goldman Sachs. El economista de Goldman Sachs, Alberto Ramos, advirtió que el país se expone a una conmoción que podría afectar su capacidad de atraer inversión extranjera directa y entradas de capital en sus mercados de activos. “La balanza de pagos mexicana se mantiene sólida, pero los riesgos de la cuenta de capital...

Continue reading

Se confirma contracción económica de México de 0.1% en 2019

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó este martes la actualización a los datos adelantados que dio en enero pasado, en la que se confirmó la caída de la economía del país, la primera desde 2009. El Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0.1 por ciento en 2019 con base en cifras en datos desestacionalizados, confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra coincide con la estimación oportuna publicada por el organismo en enero pasado y la previsión de los analistas consultados por Bloomberg. Para el PIB de México, el dato representa su primera contracción para un...

Continue reading

¿Ya bajaron los precios de la gasolina, la luz o del gas? Profeco te da una ‘mala’ noticia

La promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde que estaba en campaña, ha sido el de mantener los precios de los energéticos sin aumentos de golpe. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dijo este lunes que en el actual Gobierno no ha habido una baja en los precios del energéticos en el país debido a que en el mercado internacional los precios se han mantenido altos. "No ha habido una baja en ningún energético porque no ha habido una baja internacional en los energéticos", comentó Sheffield en la conferencia mañanera. A pesar de que no han bajado...

Continue reading

China elimina aranceles a equipos médicos y de fábricas por ‘tregua comercial’ con EU.

La eliminación de los gravámenes, que durará un año, será efectiva a partir del próximo 28 de febrero, señaló el Ministerio de Finanzas chino. China suspendió este viernes más aranceles extraordinarios sobre importaciones de bienes industriales estadounidenses en respuesta a una tregua en su guerra comercial con Washington que amenazaba al crecimiento económico global. Los mercados financieros recibieron bien los anuncios mutuos de reducción de aranceles, aunque las dos partes tienen todavía mucho trabajo por delante para resolver el conflicto surgido en 2018 por las ambiciones tecnológicas de Beijing y el superávit comercial del gigante asiático. Los productos afectados por la última reducción incluyen componentes industriales...

Continue reading

Reforma fiscal, impostergable para 2021: IP

Directores del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado y del Departamento de Análisis Económico de Citibanamex prevén que las fuentes de ingresos no sean suficientes para sostener los crecientes gastos de los programas sociales. Una reforma fiscal será impostergable a partir del 2021, una vez que las finanzas públicas enfrentarán el reto de sostener los crecientes gastos de los programas sociales que ha adoptado el gobierno federal con menores ingresos, advirtieron los directores del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y del Departamento de Análisis Económico de Citibanamex. “El 2021 en lo particular va a ser un reto importante para las finanzas públicas, porque para el ritmo que está...

Continue reading

Seade visita Canadá para ‘abrirle paso’ al T-MEC

El subsecretario para América del Norte realizó una visita a Ottawa con el objetivo de fortalecer la relación bilateral entre México y el país de la hoja de maple. El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, realizó una visita a Ottawa, Canadá, en compañía del embajador Juan José Gómez Camacho, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral entre México y el país de la hoja de maple, además de supervisar el proceso de ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Seade presenció la presentación de Chrystia Freeland, viceprimera ministra de Canadá, ante el Comité de Comercio Internacional de la Cámara de los Comunes,...

Continue reading

Inversión extranjera crece 4.2% en 2019, su menor incremento desde 2016

La Secretaría de Economía explicó que, durante el año pasado, se captaron 32 mil 921 millones de dólares. Las cifras preliminares de Inversión Extranjera Directa (IED) revelaron que de enero a diciembre de 2019 se captaron 32 mil 921 millones de dólares, lo que representó un incremento de 4.2 por ciento en comparación de los 31 mil 604 millones de dólares recibidos en 2018, informó este martes la Secretaría de Economía. De esta forma, la IED registró su menor incremento desde 2016, año en el que las cifras preliminares arrojaron un retroceso de 5.8 por ciento. De manera desagregada, la IED del año pasado se obtuvo mediante...

Continue reading

Sin seguridad no habrá crecimiento económico en México: embajador de EU

Christopher Landau indicó que la embajada mantiene contacto con el Gobierno mexicano, con el fin de impulsar el diálogo entre ambas naciones. La seguridad es una de las grandes preocupaciones que tiene el Gobierno de Estados Unidos en su relación con México, ya que sin esta no se logra el crecimiento económico, advirtió este viernes el embajador estadounidense Christopher Landau. “El tema de seguridad es fundamental, porque sin seguridad no puede haber crecimiento económico o prosperidad, así que hablamos y vamos a tratar de establecer un diálogo continuo sobre materias de seguridad entre la embajada y el sector privado mexicano. Ellos tienen muy buenas ideas, ideas...

Continue reading

Softbank invertirá mil mdd en América Latina… incluyendo a México

Esta cantidad se suma a los mil 600 millones de dólares que la firma distribuyó durante el año pasado. SoftBank Group continuará invirtiendo en América Latina este año, enfocándose en industrias como comercio electrónico, atención médica y tecnología financiera. Como parte de su fondo para América Latina de 5 mil millones de dólares, lanzado en el primer trimestre de 2019, el gigante japonés planea distribuir mil millones de dólares en 2020, que se suman a los mil 600 millones de dólares del año pasado. Hasta el momento, ha entregado entre 100 millones y 150 millones de dólares a cada una de las 17 compañías y dos firmas de capital...

Continue reading

Generación de empleo formal registra su peor enero desde 2015

El mes pasado se crearon 68 mil 955 puestos de trabajo, la cifra más baja para un mismo mes desde 2015, informó Instituto Mexicano del Seguro Social. Los expertos señalan que las cifras son reflejo de la debilidad económica del país. Este año arrancó con un menor ritmo en la generación de empleos, resultado del debilitamiento en la actividad económica. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en enero de 2020 se crearon 68 mil 955 puestos de trabajo, la cifra más baja para un mismo mes desde el 2015. Además. la generación de empleos en enero implicó una caída de 27 por ciento, respecto...

Continue reading