a

Facebook

Twitter

© 2017 MM&T contadores y abogados | Sitio web desarrollado por Inncosys

8:30 - 19:00

Lunes - Jueves, Viernes 8:30 - 17:00

(722) 277 74 60 y 61

Llámenos para mayor información

Facebook

Twitter

Search
Menu
 

Finanzas y Noticias

Blog
MMTSC > Finanzas y Noticias (Page 7)

Bolsa mexicana avanza, atenta a la decisión de política monetaria del Banxico

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada de este jueves con un avance de 0.34 por ciento, es decir 7145.49 puntos más respecto al nivel previo, con lo que el S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil, se ubica en 43 mil 244.15 unidades. Los mercados accionarios presentan movimientos negativos, después de la publicación de diversos datos económicos poco alentadores en Asia y Europa. En cuanto al tema, tanto China como Japón y Reino Unido mostraron cifras débiles relacionadas a la actividad económica y producción industrial. El dato a destacar como ligeramente positivo fue el de Alemania, el cual favoreció a que dicha economía no cayera...

Continue reading

Me dan pena los mexicanos: Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia

La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo este martesque le apena que los mexicanos estén entrando a algo de lo que el pueblo boliviano recién salió, luego de que Evo Morales fuera asilado en México tras su renuncia. “A mi me dan mucha pena los mexicanos. De algo de lo que nosotros decidimos salir ellos quisieron entrar. Ojalá en México no pasen las situaciones tan desafortunadas que hemos pasado por reclamar el hecho a vivir en democracia y libertad", dijo en entrevista para CNN. La opositora dijo que los socialistas utilizan mecanismos democráticos para ser elegidos y luego se aferran...

Continue reading

Asilo político a Evo Morales no afectará relación de México con EU: Ebrard

La decisión de haber otorgado asilo político a Evo Morales en México no afectará las relaciones del Gobierno con la administración de Estados Unidos que están en "su mejor momento", dijo este martes Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE). "Pensaría que la relación con Estados Unidos está en el mejor momento de los últimos años. ¿Se basa en qué ? Que hay respeto mutuo y reconocimiento del peso de México y su democracia, que es un Gobierno vigoroso y eso determina que la relación entre ambos países no sea de sumisión", explicó sobre las discusiones sobre temas migratorios y de tráfico de armas...

Continue reading

Lo de ayer lo consideramos un golpe: la postura oficial de México sobre hechos en Bolivia

N El canciller remarcó que el Gobierno federal abogará por el respeto al orden constitucional del país sudamericano La posición del Gobierno de México respecto a la renuncia de Evo Morales como presidente de Bolivia es que se dio por un golpe, afirmó este lunes Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. El canciller hizo señaló que el domingo, Morales había anunciado que habría nuevas elecciones después del reporte de la Organización de Estados Americanos (OEA) que señaló irregularidades en los comisiones presidenciales del 20 de octubre. "Posterior a ello, el Ejército pidió la renuncia del presidente y Evo Morales resolvió presentar su renuncia para evitar una guerra civil. Por...

Continue reading

AMLO pide a empresarios moderar ganancias; para los analistas, no son altas

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que las empresas deben buscar tener ganancias razonables, analistas opinaron que las compañías deben ser rentables y rechazaron que las utilidades de los negocios en México sean excesivas. “El sector privado debe de procurar, desde luego, hacer negocios, es su función principal, pero al mismo tiempo buscar ganancias razonables y que se respete el marco legal, que se paguen impuestos, todo eso ayuda mucho”, dijo el presidente López Obrador. Añadió que dirigentes de organizaciones empresariales en México le informaron que trabajan en un código de ética empresarial, aunque no dio más detalles al respecto. En el tercer trimestre de este año, el...

Continue reading

EU y China acuerdan frenar aumento gradual de aranceles… conforme avance diálogo comercial

China y Estados Unidos pactaron cancelar gradualmente las subidas de aranceles a medida que sus negociaciones comerciales avancen, dijo este jueves un vocero del Ministerio de Comercio chino. Los enviados de las dos principales economías del mundo “acordaron una cancelación gradual del aumento de aranceles en función del progreso de las negociaciones”, apuntó el portavoz, Gao Feng. Si las dos partes alcanzan un acuerdo de primera fase, con base en él, se anularán proporcionalmente las tarifas ya impuestas, explicó a reporteros. El mes pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, acordaron reanudar las negociaciones comerciales para resolver una disputa de más de un...

Continue reading

India, EU y China encabezan la lista de países que más aumentan emisiones

India, Estados Unidos y China se encontraban entre los países que registraron los mayores incrementos de emisiones de gases de efecto invernadero el año pasado debido al auge del consumo de energía dominada por los combustibles fósiles, poniendo en riesgo el logro de los objetivos climáticos mundiales, según un nuevo informe. Las emisiones aumentaron 6.3 por ciento en India, 3.4 por ciento en Estados Unidos y 2.3 por ciento en China, según la consultora Capgemini en su informe Observatorio de los mercados de energía mundial. El sudeste asiático, donde el uso del carbón continúa creciendo, también registró un aumento de las emisiones, liderado...

Continue reading

Bolsas en México operan a la baja; Wall Street tiene resultados mixtos

Los principales índices de México operan este martes en terreno negativo, esto tras la publicación de datos económicos en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tiene una caída de 0.83 por ciento, a 43 mil 453.66 unidades. El FTSE BIVA tiene un descenso de 0.88 por ciento, a los 892.87 puntos. La atención de los inversionistas está concentrada en la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y datos económicos en Estados Unidos y México, lo que aumenta el apetito por activos más riesgosos. En territorio nacional, la agenda estará a cargo del Banco de México; mientras que en Estados Unidos...

Continue reading

Régimen de Afores no garantiza protección para la vejez de mexicanos, alerta Auditoría Superior

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) alertó que el régimen de las Afores tiene un bajo nivel de competencia, altas comisiones, inversiones restrictivas, y que no garantiza protección para la vejez de los mexicanos, además de que los trabajadores están vulnerables. Agregó que también hay escasas ofertas de rentas vitalicias que elevan sus costos por ser parte de las compañías de seguros. “México debe considerar el aumento de la esperanza de vida de mujeres y hombres, los cambios demográficos y el monto actual establecido de las contribuciones obligatorias; así como la importancia de incentivar el incremento de las aportaciones voluntarias para completar las tasas de reemplazo de...

Continue reading

Hacienda: recorte al gasto, si se agota fondo de estabilización

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) advirtió que podría haber nuevos recortes al gasto público en el corto plazo si se agotan los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), ante un posible uso total de ese “guardadito” para compensar futuras caídas en los ingresos. El FEIP registró al 30 de septiembre un saldo de 260 mil 184.9 millones de pesos, de los cuales, Hacienda estima utilizar casi 150 mil millones de pesos para compensar los menores ingresos recibidos al cierre de 2019, lo que significa que se estaría usando más del 50 por ciento del “guardadito”. En ese sentido, expertos han manifestado...

Continue reading